lunes, 7 de noviembre de 2011

ECOTURISMO AMAZONICO

PLAN 3 DIAS 2 NOCHES 


DIA 1 



Llegada muy temprano a Leticia. Desplazamiento hasta el Parque Nacional Natural Amacayacu desde el muelle principal o desde la balsa del delfín rosado. Instalación y acomodación en nuestro refugio. Desayuno. 
Presentación e instrucción técnica a cargo de nuestro staff de aventura. Comenzamos el recorrido hacia las comunidades de San Martín de Amacayacu, Palmeras y Mocagua, las cuales ocuparan todo el tiempo de nuestro primer día de aventura. 
Conviviendo con las comunidades indígenas, nos adentraremos en el silencio de la selva y los secretos de su magia, que por tantos años han venido generando mitos y leyendas, y en nuestro primer día de aventura nos presentaran lo mas sagrado de su cultura. Almuerzo típico con las comunidades. 
Dentro de las actividades que podremos compartir con los indígenas destacamos;la caza de animales, los bailes y danzas ceremoniales, los cantos e invoques a sus dioses, la pintura corporal, los combates y rituales ceremoniales, la preparación de brebajes que elevan el espíritu (yahé y otros), etc. En la noche regreso al refugio para tomar un merecido descanso en nuestras hamacas o literas individuales. Cena

DIA 2 



Desayuno. En la mañana muy temprano, partiremos rumbo a una de las experiencias mas mágicas de nuestra estadía en la selva, el avistamiento de los delfines rosados
Nuestro objetivo será desplazarnos hasta la estación biológica de investigación de delfines, obviamente encontrándonos con ellos en medio del camino. Allí compartiremos un mágico momento en compañía de estos maravillosos seres, viéndolos saltar, saludar, despedirse y hacer un montos de trucos para nuestro encanto y con la intención de que le demos su alimento, también compartiremos con muchas mas especies que adornan el sector y que de hecho hacen parte de una riqueza natural única, que solo puede brindar nuestro país y el maravilloso Amazonas. Almuerzo. 
En la tarde partiremos rumbo a un interesante y mágico destino. Atravesando el imponente sitio conocido como Lago Tarapotos y en compañía de nuestros amigos, los delfines rosados, nos dirigimos a la comunidad Peruana de San Antonio. Una vez allí, conoceremos el lado más amable que tiene nuestro país vecino Perú; sin lugar a duda su gente y su pueblo, en este caso sus indígenas. Compartiremos culturas, ritos, danzas y una gran cantidad de costumbres ancestrales, más antiguas que sus mismos dioses y más mágicas que nuestros propios recuerdos. Regreso al refugio para nuestro confortable descanso 
en hamacas o literas. Cena.



DIA 3 



Desayuno. En la mañana muy temprano, daremos inicio a una de las aventuras mas desconocidas pero a su vez más interesantes en todo el mundo del deporte extremo, “elCanopy”. 
El Canopy es un deporte extremo inventado por los mismos indígenas de la región. En un comienzo fue creado con la intención de poder atravesar la selva sin miedo a repentinos ataques de animales o simplemente con la intención de reducir el tiempo de desplazamiento de una comunidad a otra. 
El Canopy consiste en atravesar un bosque o un pantano, por encima de su maleza, utilizando un cable o guaya de tensión como mecanismo de desplazamiento. 
La velocidad, el vértigo y la adrenalina que se desarrollan con la práctica de este deporte, son una invitación mas, para invitar al mundo a conocer nuestra selva. Almuerzo. 
En la tarde tiempo libre para practicar actividades no incluidas en el plan (Kayak, balsaje y otros) o para adentrarse en el silencio espiritual de la selva y conocer un poco mas de su naturaleza. Regreso al refugio, para organizar el equipaje y terminar nuestra expedición.Regreso a la ciudad origen -Bogotá-.


No hay comentarios:

Publicar un comentario